Ven a mi consulta
Mi consulta es un espacio de cuidado profundo, donde cada detalle invita a la calma y a la escucha interior.
Trabajo desde un enfoque integrador que une la Medicina China, la Kinesiología Emocional y la Aromaterapia Evolutiva, para ayudarte a liberar tensiones y dolor, deshacer bloqueos y recuperar el equilibrio entre cuerpo, mente y emociones.
¿Qué puedo ayudarte a tratar en consulta?
Trabajo tanto en el plano físico como en el emocional, abordando desde el dolor corporal hasta bloqueos más sutiles que afectan a tu bienestar diario.

El cuerpo físico
Dolor puntual (funcional o agudo)
Lumbalgia, cervicalgia, dolor articular, traumatismos, migrañas
Dolor crónico
Fibromialgia, artritis reumatoide, artrosis
Recuperación funcional
Contracturas, lesiones deportivas, procesos de rehabilitación
Trastornos orgánicos
Digestivos, respiratorios, ginecológicos, inmunitarios, fertilidad, menopausia, disfunciones sexuales
Problemas del sueño
Sintomatologías asociadas al estrés
Palpitaciones, bruxismo, agotamiento
Problemas linfáticos y circulatorios
Retención de líquidos, hinchazón, pesadez
Patologías de la piel
Dermatitis, psoriasis, eccemas, acné.

Desde la Medicina China clásica, observo el cuerpo como un sistema interconectado donde se relacionan las cinco fases, dentro del marco de las energías yin y yang.
Cada una de las fases está asociada a determinados órganos, tejidos, estructuras físicas y también a emociones.
Este enfoque permite abordar la raíz del desequilibrio y estimular la capacidad natural del organismo para autorregularse.
Junto a esta mirada ancestral, aplico técnicas modernas específicas para el tratamiento del dolor, como la acupuntura distal, la acupuntura de Master Tung, la acupuntura zonal, la auriculoterapia y la craneopuntura.
Estas técnicas, investigadas en épocas recientes, actúan modulando respuestas energéticas y también neurológicas y ofrecen resultados sorprendentemente efectivos en el abordaje del dolor.
La combinación de ambos enfoques —la tradición milenaria y las técnicas contemporáneas— me permite acompañar tanto dolencias puntuales como procesos crónicos, ofreciendo un tratamiento adaptado y profundo en cada persona.
La esfera mental y emocional
Estrés y sobrecarga
Cuando sientes que el día a día te supera, que no puedes desconectar y que tu mente nunca se detiene.
Ansiedad e inquietud
Esa sensación de vivir en alerta permanente, con nerviosismo constante y un nudo interno que no te deja respirar en calma.
Miedo e inseguridad
La dificultad de tomar decisiones, la duda sobre ti misma/o y esos temores, difusos o recurrentes, que sientes que limitan tus pasos.
Desmotivación y apatía
Cuando pierdes la ilusión, todo te parece cuesta arriba, aparece la sensación de vacío o estancamiento y te resulta difícil encontrar energía para empezar algo nuevo o mantener buenos hábitos.
Bloqueos creativos y dispersión
La mente dispersa que salta de un pensamiento a otro y no consigue concentrarse y mantener el foco, o que se queda en blanco justo cuando más claridad necesitas.
Procrastinación y autoexigencia
Dejas para mañana lo que sabes que importa hoy, mientras una voz interna exige perfección y te critica sin descanso.
Autoestima y confianza
La terrible sensación de no ser suficiente, de compararte con otros o de sentirte un/a impostor/a incluso cuando conoces bien tu valor.
Relaciones y comunicación
Cuando te cuesta poner límites, expresar lo que sientes o resolver conflictos sin cargar con todo el peso emocional.

Por supuesto, cada persona es única en su forma de sentir y en la manera en que sus emociones se expresan.
En consulta abordamos tanto estas problemáticas como cualquier otra causa emocional que esté afectando a tu bienestar.
Nos apoyamos en la sabiduría de la Medicina China Clásica, que reconoce las cinco emociones principales asociadas a los 5 elementos (miedo, ira, alegría, preocupación, tristeza), para comprender el origen profundo del desequilibrio y acompañar su transformación.
En el caso de querer profundizar, abordamos el trabajo emocional a través de la Kinesiología desde múltiples herramientas de apoyo ( EFT, PNL, coaching transformacional, esencias florales, sonoterapia con diapasones, trabajo con arquetipos y un largo etcétera).

QUÉ ES KINESIOLOGÍA EMOCIONAL
La kinesiología emocional utiliza el testaje neuromuscular como vía de comunicación con el cuerpo, accediendo a la información que se guarda en la memoria celular y que se manifiesta en distintos planos: físico, mental, emocional y energético.
A través de este diálogo se detectan bloqueos y desarmonías, y se encuentra la mejor manera de liberarlos, siempre adaptada a cada persona.
Durante una sesión pueden aplicarse diferentes recursos como aromaterapia, flores de Bach, EFT, sonoterapia con diapasones o técnicas de PNL, entre otros.
El propósito no es atender un síntoma aislado, sino favorecer una reorganización profunda y coherente del sistema, para recuperar equilibrio y bienestar en el presente.
QUÉ ES MEDICINA CHINA
La Medicina China Clásica entiende la salud como un equilibrio dinámico: cuando la energía vital (Qi) circula libremente, el organismo mantiene su homeostasis natural y se autorregula.
La acupuntura estimula puntos específicos para desbloquear estancamientos y equilibrar las energías yin-yang y las correspondientes a cada una de las cinco fases.
Otras técnicas, como la moxibustión, las ventosas o la auriculoterapia, trabajan a través del calor, la succión o la estimulación refleja para favorecer la circulación de energía, sangre y líquidos.
De este modo, tanto el dolor puntual como las patologías crónicas, los trastornos orgánicos o los desequilibrios funcionales pueden abordarse, porque el objetivo no es solo calmar un síntoma, sino restaurar la armonía global del sistema.
QUÉ ES AROMATERAPIA EVOLUTIVA
La aromaterapia evolutiva es mucho más que el uso de aceites esenciales para aliviar síntomas determinados.
Se trata de un enfoque que integra la evidencia científica de las moléculas aromáticas —capaces de influir directamente en el sistema límbico y en la memoria emocional— con un trabajo profundo de transformación personal.
Cada aroma abre la puerta a un proceso: puede ayudarte a gestionar emociones intensas, a trascender bloqueos internos o a activar recursos que permanecían dormidos.
En este camino, los aceites esenciales se convierten en aliados para recuperar coherencia y autenticidad, y para vivir con mayor claridad, equilibrio y propósito.
Por eso me gusta el término “evolutiva”, en lugar de "emocional": porque más allá de calmar emociones, te acompaña en tu propio proceso de evolución emocional y vital.
¿Empezamos?
Eva Marcos
info@evamarcos.com
617662079